señalización

v-16

Tu luz de emergencia

AHORRA COMPRANDO

PACKS

Varias unidades a mejor precio

Luces de emergencia
en carretera

La Dirección General de Tráfico y el Ministerio del Interior han publicado la Instrucción 18/ V-132, por la que se regula la utilización opcional de un dispositivo luminoso de color amarillo auto, de alimentación autónoma, de alta visibilidad y que quede estable sobre una superficie plana, similar a la señal V-16, que puede utilizarse como complemento a los ya conocidos triángulos de emergencia.

señalización
con luces de emergencia en carretera

Con estas luces de emergencia en carretera, que actúan como un dispositivo luminoso de preseñalización de peligro, se pretende, por un lado, solucionar el problema de la falta de visibilidad real de los vehículos inmovilizados en la vía por causa de avería o accidente, ya que supone un grave riesgo para la circulación. El accidente por alcance en la vía de vehículos que se encuentran en estas condiciones es muy común y con resultados, en muchos casos, de graves lesiones o de fallecimiento de los ocupantes del vehículo. Y, por otro lado, con las luces de emergencia en carretera se pretende eliminar el riesgo que supone salir del vehículo y caminar 50 metros por la vía (como indica la DGT en su reglamento) donde circulan el resto de los vehículos, para colocar los triángulos de emergencia y, después, regresar a tu vehículo.

“Un total de 149 personas murieron atropelladas en 2018 en las carreteras españolas, 46 más que el año anterior, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). El director del Observatorio de la Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, apunta que uno de cada tres de esos peatones fallecidos eran personas que habían bajado de su vehículo en el momento de la avería o el accidente.”

Luces de emergencia.
Cómo funcionan

Tu seguridad, lo primero

Las luces de emergencia en carretera iluminer ofrecen una mayor protección al conductor y al resto de los ocupantes del vehículo ya que permite señalizar una situación de avería o emergencia sin salir del vehículo y en menos de 10 segundos. Simplemente tienes que coger tu dispositivo iluminer de la guantera, encenderlo y colocarlo sobre el techo o puerta del coche, depósito de tu moto o cualquier superficie metálica, como el guardarraíl de la carretera. Automáticamente quedará fijado gracias a sus potentes y pequeños imanes, y serás visible a más de 1 kilómetro de distancia.

NO PONGA EN RIESGO SU VIDA

Su seguridad y la de los suyos está en juego

Señal v 16

Nuestras luces de emergencia
para carreteras

Características técnicas Luz v 16

La Dirección General de Tráfico y el Ministerio del Interior, mediante la Orden PCI/810/2018, enumeran las características técnicas que deben reunir estas nuevas luces de emergencia en carretera para ser aptas para su utilización. Tal y como recoge dicha Orden, opcionalmente podrá colocarse en el exterior del vehículo inmovilizado un dispositivo luminoso de color amarillo auto que tenga las siguientes características técnicas:

COLOR


Amarillo auto V-16

IRRADIACIÓN


El sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y vertical de mínimo 8 grados hacia arriba y hacia abajo.

INTENSIDAD LUMINOSA


La intensidad debe ser en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, y en los grados 8, de un mínimo de 25 candelas. En ambos casos dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.

GRADO DE PROTECCIÓN IP


Al menos será IP54. Nuestras luces de emergencia en carretera iluminer son resistentes a la lluvia, nieve, polvo y humedad.

FRECUENCIA DE DESTELLO


Entre 0,8 y 2 Hz

ESABILIDAD


El dispositivo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad.

RESISTENCIA CLIMÁTICA


Se garantiza el funcionamiento de la luz a temperaturas de entre -10ºC y +50ºC

ALIMENTACIÓN


La alimentación del dispositivo será autónoma a través de una batería o pilas, que deberá garantizar su uso al cabo de 18 meses.

Estas son las características técnicas que deben reunir las luces de emergencia en carretera V-16 para ser considerados aptos para su utilización como dispositivos preseñalización de peligro, para ofrecer una mayor protección al conductor y al resto de los ocupantes del vehículo.

La comprobación del cumplimiento de las características técnicas enumeradas anteriormente se realizará en un laboratorio acreditado de acuerdo con la norma UNE EN-ISO 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación para el Reglamento CEPE/ONU 65. El laboratorio, si los ensayos son satisfactorios, emitirá un certificado en tal sentido, identificando las marcas que la identifiquen en la tulipa del dispositivo.

Tu luz de confianza homologada por la DGT

Comprar luces de emergencia
para la seguridad vial

Nuestro dispositivo iluminer ha sido certificado por la entidad acreditada IDIADA Automotive Technology, S.A., y consta registrado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con número IDIADA PC21010314.

No ponga en riesgo su vida y la de los suyos utilizando dispositivos que no cumplan con la normativa de la DGT. Su seguridad y la de los suyos está en juego.

EN LA CARRETERA 0 RIESGOS

Protéjase usted y a su familia

Señal v 16

Abrir chat